Skip Navigation LinksPersonas-Que-Usan-Drogas

Rama DE PREVENCIƓN DE SUSTANCIAS Y ADICCIONES 

Kit de naloxona y tiras reactivas de fentanilo.
​

Conclusiones Principales

  • Tenga siempre naloxona y informe a otras personas que tiene naloxona en caso de que sufra una sobredosis de opioides.
  • Realice pruebas a sus drogas para detectar fentanilo con tiras reactivas de fentanilo.
  • Use jeringas estĆ©riles si se inyecta drogas.
  • Tenga extrema precaución al mezclar drogas.
  • No use drogas a solas.
  • Sepa reconocer una sobredosis y cómo responder en caso de que suceda.
  • El tratamiento y el apoyo estarĆ”n disponibles cuando usted estĆ© listo.

Recursos para personas que usan drogas 

La reducción de daƱos​​ es un enfoque que tiene como objetivo reducir el daƱo en lugar de eliminar el riesgo, incluido el uso de drogas mĆ”s seguro y controlado para prevenir lesiones, enfermedades, sobredosis y la muerte. A continuación, se muestra una lista de consejos y recursos de reducción de daƱos para las personas que usan drogas y otras personas que pueden estar en riesgo de una sobredosis.

Esta información no pretende ser un consejo médico o legal. Para obtener asesoramiento médico, comuníquese con un profesional de la salud, y para obtener asesoramiento legal, comuníquese con un abogado.

Tenga siempre nalox​ona.​​

La nalox​ona es un medicamento que salva vidas y se usa para revertir una sobredosis de opioides, incluida la sobredosis relacionada con la heroĆ­na, el fentanilo o medicamentos opioides con receta. Para revertir una sobredosis de fentanilo, se pueden necesitar dos o mĆ”s dosis de naloxona. Cualquier persona puede tener naloxona, usarla en alguien que tiene una sobredosis y potencialmente salvar una vida. Si usa drogas, informe a otras personas que tiene naloxona en caso de que sufra una sobredosis de opioides, ya que no puede administrĆ”rsela a sĆ­ mismo/a.

Realice pruebas a sus drogas para detectar fentanilo con tiras reactivas de fentanilo.​​

​El fentanilo fabricado ilĆ­citamente se puede mezclar con otras drogas como la heroĆ­na, la metanfetamina o la cocaĆ­na, y se agrega a propósito a las pastillas falsificadas que se venden como opioides o benzodiacepinas. Siempre existe el riesgo de una sobredosis de fentanilo al usar drogas ilĆ­citas. Las tiras reactivas de fentanilo le ayudarĆ”n a saber si su muestra de droga contiene fentanilo. Use las tiras reactivas de fentanilo con drogas inyectables, pĆ­ldoras o polvos.  

  • Control de fentanilo: Visite esta pĆ”gina web para comprender mejor los riesgos potenciales y obtener mĆ”s información sobre el control de drogas.
  • Información sobre el uso de fentanilo y consejos para evitar una sobredosis de fentanilo: Este sitio web tiene información sobre los riesgos del fentanilo y tiene varios consejos para reducir el daƱo y prevenir una sobredosis de fentanilo.
  • How to Test Drugs Using Fentanyl Test Strips (Cómo realizar pruebas de drogas usando tiras reactivas de fentanilo, PDF en inglĆ©s): Esta guĆ­a tiene instrucciones paso a paso sobre cómo realizar pruebas de drogas usando tiras reactivas de fentanilo. TambiĆ©n incluye consejos para reducir el riesgo de una sobredosis de drogas.
  • Programas de Servicio de Jeringas en California: Este sitio web proporciona una lista de Programas de Servicios de Jeringas (SSP) en California que ofrecen servicios de reducción de daƱos, como tiras reactivas de fentanilo gratuitas. Los SSP proporcionan jeringas nuevas, recolectan jeringas usadas y brindan servicios de educación y apoyo al pĆŗblico. TambiĆ©n pueden ofrecer o vincular a las personas con pruebas de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y hepatitis C, que pueden contagiarse al compartir jeringas usadas y otros equipos de inyección. El Departamento de Salud PĆŗblica de California (CDPH) trabaja en estrecha colaboración con muchos SSP para proporcionar gratuitamente tiras reactivas de fentanilo y naloxona para mejorar la salud y el bienestar de quienes usan drogas.
  • Demostración en video sobre cómo usa​​r las tiras reactivas de fentanilo: Este video muestra cómo usar las tiras reactivas de fentanilo para realizar pruebas a sus drogas en busca de la presencia de fentanilo​

Use jeringas estƩriles si se inyecta drogas.

Encuentra un programa de reducción de daƱos (pĆ”gina en inglĆ©s) en su comunidad que proporcione equipos de inyección y pipas estĆ©riles. 

Tenga extrema precaución al mezclar drogas. ā€‹ā€‹ā€‹ā€‹ā€‹ā€‹

​Ya sea intencional o no, mezclar distintas drogas o mezclar drogas con alcohol no es seguro. Las drogas tomadas en conjunto pueden interactuar de manera impredecible y pueden aumentar o disminuir su efecto general. La mezcla de drogas se asocia con un mayor riesgo de sobredosis y muerte. Visite la pĆ”gina web sobre datos sobre el uso de polisustancias (Polysubstance Use Facts) para obtener mĆ”s información sobre los peligros de mezclar drogas.

No use drogas a solas. 

La lĆ­nea de ayuda Never Use Alone (Nunca use drogas a solas) es un servicio gratuito al que una persona puede llamar cuando usa drogas sola. Un operador permanece en la lĆ­nea y notificarĆ” a los servicios de emergencia si la persona deja de responder despuĆ©s de usar drogas. ā€‹

  • InglĆ©s: 1-877-696-1996
  • EspaƱol: 1- 800-484-3731

SafeSpot es una lĆ­nea directa a la que las personas pueden llamar para comunicarse con un apoyo mientras usan drogas. EstĆ”n disponibles las 24 horas del dĆ­a, los 7 dĆ­as de la semana, para cualquier persona, independientemente de la ubicación.

  • ​​LĆ­nea directa: 1-800-972-0590​

Sepa reconoce​r una sobredosis y cómo responder en caso de que suceda.

Las personas cercanas, como las personas que usan drogas, amigos y familiares, incluidas las personas que no son proveedores de atención médica, pueden salvar una vida al aprender a reconocer y responder a una sobredosis. Incluso si no tiene seguridad de si alguien estÔ experimentando una sobredosis de opioides, actúe como si lo fuera: adminístrele naloxona y realice respiración de rescate.

Busque tratamiento y ​​ap​​oyo.​​

  • Choose Change California es un programa del Departamento de Cuidado y Servicios de Salud (DHCS) que ayuda a las personas con trastorno por uso de opioides y trastorno por uso de estimulantes. Este sitio web tiene una lista de proveedores con licencia en California que se especializan en estos tratamientos. Una vez que estĆ© en el sitio web, ingrese su código postal en el cuadro en la esquina superior derecha de la pĆ”gina web para localizar proveedores con licencia cerca de usted.
  • El Centro de Acción Legal tiene una guĆ­a en inglĆ©s llamada Be Empow(ER)ed!: Know Your Rights to Addiction Care for Drug and Alcohol-Related ER Visits (EmpodĆ©rese: conozca sus derechos en la atención de adicciones para visitas a la sala de emergencias relacionadas con drogas y alcohol, PDF en inglĆ©s). Esta guĆ­a fĆ”cil de leer puede ayudarle si no recibe la ayuda que necesita.
  • La LĆ­nea de Referencia de Tratamiento No Urgente (1-800-879-2772) es una lĆ­nea de referencia del DHCS para trastornos por uso de sustancias en inglĆ©s y espaƱol que conecta a las personas con los recursos y servicios locales de la Oficina del Programa de Alcohol y Otras Drogas de su condado.
  • La LĆ­nea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis (988) es un servicio confidencial y gratuito, las 24 horas del dĆ­a, los 7 dĆ­as de la semana, que brinda apoyo a personas en crisis suicida o angustia emocional. La LĆ­nea 988 ofrece recursos de prevención de crisis y salud mental para usted o sus seres queridos. El nĆŗmero de telĆ©fono anterior, 1-800-273-TALK (8255), permanece activo.
  • Shatterproof: Es una organización nacional sin fines de lucro dedicada a revertir la crisis de adicción en los Estados Unidos. Su misión es aumentar el acceso a los recursos de recuperación, prevención y salud mental para todas las personas que los necesitan.

Guarde los medicamentos o drogas en una caja de seguridad y fuera del alcance.


​Los niƱos, en particular, corren el riesgo de sobredosis accidental cuando los medicamentos o las drogas no estĆ”n guardados bajo llave y almacenados fuera del alcance. Impedir el acceso a los medicamentos recetados guardĆ”ndolos bajo llave es una medida que puede adoptar para mantener a salvo a sus seres queridos.

​Si tienes preguntas, comunĆ­cate con nosotros a opi@cdph.ca.gov. ā€‹
Page Last Updated :