āQuĆ© es la enfermedad el Coronavirus 2019 (COVID-19):
De acuerdo con la información que se tiene actualmente de los Centros para la Prevención y Control de las Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglĆ©s), el COVID-19 es una enfermedad nueva de la que "todavĆa estamos descubriendo como se propaga, la severidad de la enfermedad y hasta quĆ© punto se puede propagar en los Estados Unidos".
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglĆ©s), los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades que pueden ser desde un resfriado comĆŗn hasta enfermedades mĆ”s severas. Ahora esta familia de virus incluye el nuevo coronavirus 2019 (nCoV); una nueva variedad que previamente no habĆa sido identificada en humanos.
Los virus vistos en aƱos anteriores, como el sĆndrome respiratorio de Oriente Medio "MERS-CoV" y el sĆndrome respiratorio agudo severo, pertenecen a la familia del coronavirus. El nuevo coronavirus 2019 causante del COVID-19 ha sido nombrado "SARS-CoV-2".
Cómo se propaga el COVID-19:
La forma mÔs común de transmisión del virus (SARS-CoV-2) es de persona-a-persona, según han identificado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), para COVID-19. Los CDC reportaron que, como sucede con otros virus como la influenza, el virus se puede propagar entre personas que estÔn en contacto cercano con otras personas, o a través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona contagiada tose o estornuda.
Virus COVID-19 y la propagación comunitaria:
De acuerdo con los CDC, el coronavirus que causa COVID-19 parece propagarse fÔcilmente. En algunas Ôreas afectadas, el virus tiene una "propagación comunitaria;" esto significa que "las personas se han infectado del virus en un Ôrea, incluyendo a algunos que no estÔn seguros cómo o dónde se infectaron".
COVID-19 y la cadena de suministro de alimentos:
El 27 de febrero de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una declaración informando al público que "la FDA, hasta el momento, no tiene conocimiento de ningún reporte de que el COVID-19 pueda transmitirse o enfermar a los humanos a través de los alimentos o embalaje de alimentos. Sin embargo, es importante seguir siempre las prÔcticas adecuadas de higiene (por ejemplo, lavar las manos y superficies seguido, separar carnes crudas de otros alimentos, cocinar con la temperatura apropiada y refrigerar los alimentos rÔpidamente) cuando tenga contacto o prepare alimentos".
Similar a la FDA, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés), hasta el momento, no tiene conocimiento de ningún reporte de que el COVID-19 pueda transmitirse o enfermar a los humanos a través de los alimentos o embalaje de alimentos. El CDPH reitera la importancia de la higiene apropiada y recomienda las prÔcticas y comportamientos que pueden ayudar a prevenir que las personas que tienen contacto con los alimentos propaguen la contaminación, incluyendo los virus y alimentos.
Cómo protegerme y proteger a los demÔs del COVID-19:
Por favor revise las recomendaciones para prevenir el COVID-19 en la pÔgina de internet del CDPH. BÔsicamente, lÔvese las manos regularmente, evite tocarse los ojos, nariz o boca sin lavarse las manos, cúbrase cuando tosa o estornude, evite cualquier contacto cercano con las personas que estén enfermas y permanezca en casa si se enferma.
MantƩngase informado sobre el COVID-19:
Por favor visite la pÔgina del COVID-19 del CDPH para obtener las últimas actualizaciones. El CDPH continúa trabajando en direccionar este asunto con la Casa Blanca, los CDC, la FDA, agencias estatales, gobiernos municipales, centros de salud u hospitales, y demÔs colaboradores.