Resumen
āLa COVID-19 continĆŗa representando un riesgo grave para las comunidades y exige que todas las personas en California sigan las precauciones necesarias y adapten la forma en la cual viven y actĆŗan a la luz de este riesgo permanente. Esta guĆa proporciona instrucciones sobre el uso de los parques infantiles al aire libre y las instalaciones recreativas al aire libre (en adelante, instalaciones) para respaldar un entorno seguro para los niƱos y las familias. Se aplica a los parques infantiles al aire libre que se encuentren en plazas, zonas de camping y otros lugares que sean de acceso pĆŗblico. Esta guĆa no se aplica a los parques infantiles internos ni a los centros de entretenimiento familiar.
DefiniciĆ³n de parque infantil al aire libre:
EstĆ” completamente al aire libre
Es de libre acceso para el pĆŗblico
Ingresar a Ć©l y usarlo es gratis
EstĆ” administrado por el gobierno federal, estatal, del condado o de la ciudad
Fue diseƱado principalmente para prestar servicio a los residentes cercanos dentro de un radio de media milla
Puede proporcionar espacio al aire libre exigido por el Estado para las escuelas preescolares (lo cual podrĆa programarse con anticipaciĆ³n para evitar que se superponga el uso)
Por lo general, incluye equipos recreativos, como estructuras de juego, toboganes, columpios, etc., diseƱados para enriquecer la salud y el desarrollo fĆsicos de los niƱos
Las personas que visiten los parques infantiles comunitarios al aire libre deben cumplir con los siguientes requisitos:
Se exige el uso de mascarillas que cubran la boca y la nariz para todas las personas de 2 aƱos de edad o mĆ”s con supervisiĆ³n permanente de la persona a cargo de su cuidado para asegurarse de que usen las mascarillas.
No se debe usar el parque infantil cuando los diferentes grupos familiares no puedan mantener una distancia fĆsica de 6 pies o cuando se haya alcanzado el lĆmite de capacidad.
Los cuidadores deben supervisar para mantener a los adultos y niƱos de diferentes grupos familiares a una distancia de al menos 6 pies entre sĆ.
Considere ir al parque en diferentes horarios o dĆas para evitar el tiempo de espera y los posibles horarios en los que haya mucha gente.
No se permite comer ni beber en el parque infantil para garantizar el uso de las mascarillas en todo momento
Hay que lavarse o desinfectarse las manos antes y despuƩs de usar el parque infantil.
Las personas mayores y aquellas que tengan condiciones mĆ©dicas subyacentes deberĆan evitar los parques infantiles cuando haya otras personas presentes.
Limite la visita a 30 minutos por dĆa cuando haya otras personas presentes.
Nota: los operadores de las instalaciones deberĆan descargar e imprimir este folleto para colocarlo pĆŗblicamente en todos los parques infantiles al aire libre.
Todos los operadores de las instalaciones con parques infantiles deberĆan leer y seguir estas recomendaciones:
Un adulto debe supervisar activamente a cada niƱo en todo momento para asegurarse de que los niƱos de 2 aƱos de edad o mƔs mantengan la mascarilla sobre la nariz y la boca y permanezcan a 6 pies de distancia de los adultos y los niƱos que no pertenezcan a su grupo familiar.
Los niƱos que cuentan con la supervisiĆ³n del mismo adulto deben permanecer juntos en la misma zona de juego o estructura de juego en todo momento con el fin de permitir la supervisiĆ³n activa.
Si un bebĆ© o un niƱo necesitara una atenciĆ³n (amamantarlo, cambiarle el paƱal) que no le permitiera al adulto supervisar activamente a los otros niƱos que estĆ©n usando el parque infantil, el adulto debe pedirle a los demĆ”s niƱos que salgan de la estructura/zona de juego y se mantengan al lado del adulto hasta que haya terminado de brindar la atenciĆ³n necesaria.
Las personas que estƩn paradas afuera del parque infantil, lo cual incluye a la gente que estƩ esperando ingresar al parque infantil, deben permanecer a 6 pies de las Ɣreas del parque infantil que usan los niƱos y adultos.
Mantenga el distanciamiento de 6 pies entre los niƱos y adultos de diferentes grupos familiares, incluidos los niƱos que estƩn usando o esperando para usar las estructuras o zonas de juego y las familias que esperan ingresar al parque infantil.
Aumente la limpieza de las superficies que se tocan con frecuencia; lĆmpielas a diario si es posible.
En la medida que sea factible, proporcione estaciones de lavado de manos o desinfectante para facilitar la higiene de las manos, especialmente durante los horarios donde hay mucho uso. Use un desinfectante para manos que contenga (60 % etanol o 70 % isopropanol). Nunca use desinfectantes para manos con metanol debido a su alto nivel de toxicidad para niƱos y adultos.
Coloque un cartel que informe la cantidad mƔxima de niƱos permitidos en la entrada de cada parque infantil.
Determine y coloque un cartel que indique la ocupaciĆ³n mĆ”xima de cada estructura de juego (p. ej., estructuras para trepar, toboganes, estructuras giratorias y areneros) con un distanciamiento de 6 pies tanto vertical como horizontal.
Determine y coloque un cartel que indique la ocupaciĆ³n mĆ”xima de adultos supervisores para asegurarse de que cada adulto pueda mantener los 6 pies de distancia de otros adultos y niƱos.
Brinde instrucciones sobre cĆ³mo esperar en la fila cuando se haya alcanzado la ocupaciĆ³n mĆ”xima del parque infantil.
Marque los parques infantiles para ayudar a los niƱos y adultos a mantener el distanciamiento de 6 pies.
Marque los espacios donde deben permanecer paradas las familias mientras esperan ingresar al parque infantil. Los espacios deberĆan estar lo suficientemente alejados como para permitir la distancia de 6 pies entre los grupos familiares.
Para las estructuras o zonas de juego que pueden tener mƔs de un niƱo y mantener la distancia de 6 pies:
Coloque un cartel que indique la cantidad mƔxima de niƱos permitida en cada estructura/zona para permitir la distancia de 6 pies tanto vertical como horizontal.
Para las estructuras o zonas de juego que puedan tener a mĆ”s de 1 niƱo, considere marcarla con cinta u otros indicadores visuales para ayudar a los niƱos a darse cuenta si estĆ”n a 6 pies de distancia entre sĆ.
Otras consideraciones
Si hay una actividad previamente programada que accederĆ” al parque infantil, este debe cerrarse al pĆŗblico general durante ese perĆodo de tiempo.
Los programas de cuidado infantil, escolares, programas fuera del horario escolar y otros programas para niƱos y jĆ³venes en los cuales los niƱos deban permanecer en cohortes no podrĆ”n usar los parques infantiles durante el horario en el que estĆ©n abiertos al pĆŗblico. Sin embargo, si el operador del parque infantil lo permite, el programa de cuidado infantil, escolar o de otro tipo podrĆa reservar un horario para el uso exclusivo del parque infantil para el programa. Mientras estĆ©n en el parque infantil, las cohortes deberĆ”n mantener la separaciĆ³n y evitar mezclarse.
Ćltima actualizaciĆ³n de la pĆ”gina: 29 de septiembre de 2020