Skip Navigation LinksnCoV2019_Spanish

COVID-19

COVID-19 Updates banner for the webpage

Facebook%20button Twitter%20Button

California publica actualizaciones diarias sobre COVID-19. Consulte la actualización mĆ”s reciente en la pĆ”gina de los Comunicados de Prensa.

NĆŗmeros de COVID-19 en California:

El 19 de enero, se registraron 22,403 casos confirmados nuevos. El estado tiene ahora un total de 3,019,371 casos positivos. Ha habido un total de 34,433 muertes en el estado.

Jan20_sp_daily_numbersPara datos a nivel de condado, acceda al COVID-19 Public Dashboard.

Demografƭa racial: una imagen mƔs completa

El Departamento de Salud PĆŗblica de California estĆ” comprometido con la equidad en salud y con la recopilación de datos raciales y Ć©tnicos mĆ”s detallados que proporcionarĆ”n una comprensión adicional para determinar futuras acciones. Los resultados de salud se ven afectados por fuerzas que incluyen el racismo estructural, la pobreza y la prevalencia desproporcionada de afecciones subyacentes como el asma y las enfermedades cardĆ­acas entre los Latinos y los Californianos Afroamericanos. Solo mirando la imagen completa podemos entender cómo garantizar los mejores resultados para todos los Californianos.


Las diferencias en los resultados de salud relacionados con COVID-19 son mĆ”s marcadas en las muertes por COVID-19. Tenemos datos casi completos sobre la raza y el origen Ć©tnico de las muertes por COVID-19, y estamos viendo las siguientes tendencias: los Latinos, Afroamericanos y Nativos de Hawai e IsleƱos del PacĆ­fico estĆ”n muriendo en niveles desproporcionadamente mĆ”s altos. MĆ”s hombres mueren por COVID-19 que las mujeres, en lĆ­nea con las tendencias nacionales. MĆ”s información estĆ” disponible en COVID-19 Race and Ethnicity Data

Para ver una lista de Centro de Cuidados Especializados con casos de COVID-19, visite Centro de Cuidados Especializados: COVID-19.

Pruebas en California

Veinticinco laboratorios de salud pĆŗblica en California estĆ”n analizando muestras para COVID-19. Estos laboratorios incluyen el Laboratorio del Departamento de Salud PĆŗblica de California en Richmond, Alameda, Butte, Contra Costa, Fresno, Humboldt, Imperial, Long Beach, Los Ɓngeles, Monterey, Napa-Solano-Yolo-Marin (ubicado en Solano), Orange, Riverside, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San JoaquĆ­n, San Luis Obispo, San Mateo, Santa Clara, Shasta, Sonoma, Tulare y los laboratorios de salud pĆŗblica del condado de Ventura. El Laboratorio de Richmond proporcionarĆ” pruebas de diagnóstico dentro de un plazo de 48 horas. Esto significa que los funcionarios de salud pĆŗblica de California obtendrĆ”n los resultados de las pruebas mĆ”s rĆ”pido, para que los pacientes reciban la mejor atención.


ProtƩjase

¿Cómo pueden protegerse las personas?

La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar exponerse a este virus. El virus se propaga principalmente de persona a persona entre personas que estĆ”n en contacto cercano entre sĆ­ (dentro de unos 6 pies). Esto ocurre por las gotas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda. Estas gotitas pueden caer en la boca o la nariz de las personas cercanas o posiblemente ser inhaladas a los pulmones. Las superficies tambiĆ©n pueden infectarse. Los adultos mayores y las personas que tienen afecciones mĆ©dicas subyacentes graves, como hipertensión, obesidad, enfermedades cardĆ­acas o pulmonares, diabetes o asma, parecen tener un mayor riesgo de desarrollar complicaciones mĆ”s graves por la enfermedad COVID-19. Cada persona tiene un papel que desempeƱar. Gran parte de protegerse a sĆ­ mismo y a su familia se reduce al sentido comĆŗn:

  • QuĆ©dese en casa excepto para completar necesidades/actividades esenciales.

  • Practique el distanciamiento fĆ­sico: mantĆ©ngase a 6 pies de distancia de las personas.

  • Use una mascarilla si sale de su casa.

  • LĆ”vese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.

  • Limpie y desinfecte diariamente las superficies que se tocan frecuentemente. Si las superficies estĆ”n sucias, lĆ­mpielas con detergente o agua y jabón antes de la desinfección.

  • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.

  • Cubra su tos o estornudos con el codo o un paƱuelo desechable. LĆ”vese las manos despuĆ©s.

  • Evite el contacto cercano con personas que estĆ”n enfermas.

  • QuĆ©dese en casa y lejos de las personas si se enferma con sĆ­ntomas respiratorios como fiebre y tos.

  • Si fuma o vape, considere dejar de fumar. Fumar y vapear causa daƱo a los pulmones.

  • Siga la orientación de los funcionarios de salud pĆŗblica.

Consulte con su proveedor de atención médica sobre los pasos adicionales que puede tomar para protegerse.

ĀæQuiĆ©n estĆ” en mayor riesgo de enfermedad grave por causa de COVID-19?

La información preliminar de China, donde COVID-19 comenzó, muestra que algunas personas tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente por esta enfermedad. Esto incluye:
  • Adultos mayores
  • Individuos con sistemas inmunes comprometidos
  • Las personas que tienen afecciones mĆ©dicas crónicas graves, como:
    • Enfermedades del corazón
    • Diabetes
    • Enfermedades pulmonar
  • Personas que fuman

Si tiene un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave debido a COVID-19 por su edad o estado de salud, es importante que tome medidas adicionales para reducir su riesgo de enfermarse:
  • QuĆ©dese en casa. Es lo mĆ”s importante que puede hacer.
  • Evite el contacto con personas enfermas. Aislar a cualquier persona enferma en su hogar en una habitación separada, si es posible.
  • Considere formas de llevar alimentos a su casa a travĆ©s de redes familiares, sociales o comerciales. Limpie los recipientes con toallitas desinfectantes.


TambiĆ©n es importante que escuche a los funcionarios de salud pĆŗblica que podrĆ­an recomendar acciones comunitarias para reducir la exposición potencial al COVID-19, especialmente si el COVID-19 se estĆ” propagando en su comunidad.


Para mĆ”s información, visite el sitio web de los CDC


¿Qué Pasa Si Estoy Enfermo?

¿CuÔles son los síntomas de COVID-19?

Por lo general, los coronavirus humanos causan enfermedades respiratorias de leves a moderadas. Los sĆ­ntomas son variados y pueden ser similares a la gripe, que incluyen:
  • Fiebre
  • Tos
  • Falta de aire o dificultad para respirar 
  • EscalofrĆ­os
  • Sacudidas con escalofrĆ­o
  • Dolor muscular
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Nueva pĆ©rdida de sabor u olfato

Si tiene alguna de las señales de advertencia de emergencia que se enumeran a continuación, debe comunicarse con su proveedor médico de inmediato:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión persistente en el pecho.
  • Nueva confusión
  • Cara o labios azules

 

¿Qué pasa si tengo síntomas?

Paciente: Si una persona desarrolla sĆ­ntomas de COVID-19, como fiebre, tos o falta de aire, y tiene razones para creer que puede haber estado expuesta, debe llamar a su proveedor de atención mĆ©dica antes de buscar atención. Contactarlos con anticipación asegurarĆ” que las personas puedan obtener la atención que necesitan sin poner en riesgo a otros. AsegĆŗrese de informar a su proveedor de atención mĆ©dica sobre su historial de viajes. TambiĆ©n puede tomar las siguientes medidas de precaución: evite el contacto con personas enfermas, lĆ”vese las manos frecuentemente con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos.

Proveedor de atención mĆ©dica: los pacientes que puedan tener una infección con este nuevo coronavirus deben usar una mĆ”scara quirĆŗrgica y ser colocados en una sala de aislamiento de infecciones transmitidas por el aire. Si no hay una sala de aislamiento de infecciones transmitidas por el aire disponible, el paciente debe colocarse en una habitación privada con la puerta cerrada. Los proveedores de atención mĆ©dica deben usar precauciones estĆ”ndar, por contacto y por el aire y usar protección para los ojos. Para obtener mĆ”s información sobre el control de infecciones, consulte "Actualización y orientación provisional sobre el brote del nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV) en Wuhan, China". El Departamento de Salud PĆŗblica emitirĆ” Cartas de Todas las Instalaciones (AFL por sus siglas en InglĆ©s) a los centros de salud regulados en California con información y orientación actualizadas; estos se pueden encontrar en la pĆ”gina web de AFL.

ĀæQuĆ© debe hacer si cree que estĆ” enfermo?

Llame con anticipación: si tiene sĆ­ntomas de COVID-19 y pudo haber tenido contacto con una persona con COVID-19 o haber viajado recientemente a paĆ­ses con aparente propagación comunitaria, llame primero a su proveedor de atención mĆ©dica o al departamento de salud pĆŗblica local antes de buscar atención mĆ©dica para que se puedan tomar las precauciones adecuadas.

Get-Tested-Spanish-Web

Obteniendo Atención

ĀæCuĆ”l es el tratamiento para COVID-19?

Según los datos internacionales que tenemos, de aquellos que dieron positivo para COVID-19, aproximadamente el 80 por ciento no presentan síntomas que requieran hospitalización. Para los pacientes con enfermedades mÔs graves, los hospitales pueden brindar atención de apoyo. Continuamos aprendiendo mÔs sobre este nuevo coronavirus y el tratamiento puede cambiar con el tiempo.

¿Qué sucede si no tengo seguro de salud y necesito pruebas de detección o tratamiento para COVID⁠-⁠19?

¿Cómo se decide si una persona con un caso confirmado de COVID-19 puede auto aislarse en su hogar o debe ser internada en un hospital o en otro lugar?

Los departamentos de salud locales estĆ”n trabajando en conjunto con el Departamento de Salud PĆŗblica de California y los CDC, y estĆ”n determinando si una persona enferma con COVID-19 requiere hospitalización o si el aislamiento en el hogar es apropiado. Esa decisión puede basarse en mĆŗltiples factores, incluida la gravedad de la enfermedad, la necesidad de pruebas y si el hogar es un lugar apropiado para fines de aislamiento.


Protegiendo a Otros

¿Qué es el distanciamiento físico?

El distanciamiento físico es una prÔctica recomendada por los funcionarios de salud pública para detener o frenar la propagación de enfermedades contagiosas. Requiere la creación de espacio físico entre individuos que pueden propagar ciertas enfermedades infecciosas. La clave es minimizar la cantidad de reuniones tanto como sea posible y lograr espacio entre las personas cuando los eventos o actividades no pueden modificarse, posponerse o cancelarse. Es aconsejable lograr espacio entre individuos de aproximadamente seis pies. AdemÔs, hay un enfoque particular en la creación de espacio entre las personas que se han reunido de manera única o rara y que tienen patrones de viaje muy diferentes, como los que provienen de múltiples países, estados o condados.


Para obtener mĆ”s información, consulte la Orientación para Reuniones (PDF)


ĀæDebo usar una mascarilla?

Los funcionarios de salud pĆŗblica de California publicaron una guĆ­a actualizada el 18 de junio sobre el uso de mascarillas fuera del hogar por parte del pĆŗblico en general. Exige que las mascarillas se usen en todo el estado en las circunstancias y con las excepciones descritas en la guĆ­a. No sustituye la orientación existente sobre el distanciamiento social y el lavado de manos.

El uso de mascarillas podría reducir la transmisión de COVID-19 por personas que no tienen síntomas y puede reforzar el distanciamiento físico. Los funcionarios de salud pública también advierten que los cubrimientos faciales pueden aumentar el riesgo si los usuarios reducen el uso de defensas fuertes, como el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos.


Para obtener mĆ”s información, consulte la GuĆ­a de mascarillas de tela.

¿Qué estÔ haciendo el estado para proteger nuestra salud?

California ha estado planificando de manera activa y extensa con nuestros sistemas locales de salud pública y de atención médica.

Estas son algunas de las acciones que California estĆ” tomando para combatir COVID-19:

  • Dirigió a los Californianos a quedarse en casa para frenar la propagación del virus.

  • Hizo las pruebas gratuitas para la mayorĆ­a de los Californianos que son mĆ©dicamente elegibles para las pruebas.

  • Aseguró que los estudiantes continĆŗen aprendiendo y recibiendo comidas, incluso si las escuelas estĆ”n cerradas fĆ­sicamente.

  • Desplegó la Guardia Nacional de California para trabajar en bancos de alimentos.

  • Distribuyó millones de mascarillas N95 y otros equipos de protección a los trabajadores de la salud, con mĆ”s por venir.

  • Aseguro remolques de viaje y hoteles para alojar a personas que viven en la calle.


Viaje

ĀæPuedo viajar?

Puede viajar por asuntos urgentes o si dicho viaje es esencial para su trabajo permitido. A pesar de que las empresas en todo el estado se estÔn abriendo, evite viajar largas distancias por vacaciones o placer tanto como sea posible. Esto es para frenar la propagación del coronavirus. No viaje si estÔ enfermo o si alguien en su hogar ha tenido coronavirus en las últimas dos semanas. No viaje con alguien que esté enfermo.
Antes de viajar fuera de su comunidad, considere estas preguntas de la guĆ­a de viajes del Centro para el Control de Enfermedades (CDC):

  • ĀæSe estĆ” propagando el coronavirus por donde viaja?

  • ĀæEs usted o aquellos con los que viaja mĆ”s propensos a enfermarse gravemente por el coronavirus?

  • ĀæPodrĆ” mantener una distancia fĆ­sica de 6 pies de los demĆ”s durante o despuĆ©s de su viaje?

Si viaja, tome medidas para mantener a todos a salvo, como cubrirse la cara, mantenerse a 6 pies de distancia fƭsica de los que no estƔn en su hogar y lavarse las manos con frecuencia.
MÔs información: Stay home Q&A


Empleo

¿Qué debo hacer si no puedo trabajar después de haber estado expuesto a COVID-19?

Las personas que no pueden trabajar debido a tener o estar expuestas a COVID-19 (certificado por un profesional mƩdico) pueden solicitar beneficios del Seguro de Incapacidad (DI por sus siglas en InglƩs).


El Seguro de Incapacidad proporciona pagos de beneficios a corto plazo a los trabajadores elegibles que tienen una pĆ©rdida total o parcial de salarios debido a una enfermedad, lesión o embarazo no relacionados con el trabajo. Los montos de los beneficios son aproximadamente del 60-70 por ciento de los salarios (dependiendo de los ingresos) y varĆ­an entre $ 50 y $ 1,300 por semana.


Los Californianos que no pueden trabajar porque estĆ”n cuidando a un familiar enfermo o en cuarentena con COVID-19 (certificado por un profesional mĆ©dico) pueden presentar una solicitud del Permiso Familiar Pagado (PFL, por sus siglas en inglĆ©s).


El Permiso Familiar Pagado proporciona hasta seis semanas de pagos de beneficios a los trabajadores elegibles que tienen una pƩrdida de salarios total o parcial porque necesitan tiempo libre para cuidar a un miembro de la familia gravemente enfermo o para crear un vƭnculo paternal con un nuevo hijo. Los montos de los beneficios son aproximadamente del 60 al 70 por ciento de los salarios (dependiendo de los ingresos) y varƭan entre $ 50 y $ 1.300 por semana.


Para mĆ”s información relacionada con los recursos para empleadores y trabajadores de California, visite la pĆ”gina web de la Agencia Para el Desarrollo de la Fuerza Laboral.


Información Adicional

¿CuÔl es la diferencia entre COVID-19 y otros coronavirus?

Los coronavirus son una gran familia de virus. Hay algunos coronavirus que circulan comĆŗnmente en humanos. Estos virus causan enfermedades respiratorias de leves a moderadas, aunque rara vez pueden causar enfermedades graves. COVID-19 estĆ” estrechamente relacionado con otros dos coronavirus animales que han causado brotes en las personas: el coronavirus SARS y el coronavirus MERS (sĆ­ndrome respiratorio del Medio Oriente).

Orientación e información

PĆŗblico: Si tiene preguntas sobre COVID-19 y necesita ayuda para encontrar información en lĆ­nea o aclaraciones sobre la información, hay un nĆŗmero de lĆ­nea directa estatal disponible de 8 a.m. a 5 p.m., los 7 dĆ­as de la semana: (833) 544-2374.

Medios de comunicación: Si forma parte de un medio de comunicación y tiene preguntas para el Departamento de Salud PĆŗblica de California, envĆ­e un correo electrónico a CDPHPressOPA@cdph.ca.gov.



Page Last Updated :